¿Como sobrevive Wikileaks?
ATENCIÓN, EN VISTA DE LOS ACONTECIMIENTOS, RECONSIDERAMOS LA POSTURA EXPRSADA EN ESTE ARTÍCULO. PERO DEJAMOS ABIERTO EL DEBATE. SI QUIERES OPINAR ACERCA DE SI CIA TIENE QUE VER ALGO CON LA CREACIÓN DE WIKILEAKS, MANDA TU ESCRITO MÍNIMO 600 PALABRAS Y FUNDAMENTADO POR MEDIO DE LA HERRAMINTA «OPINA» EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PÁGINA.
MIENTRAS TANTO, TE ANIMAMOS APOYAR A ASSANGE Y SU POSIBLE CANDIDATURA A LOS PREMIOS NOBEL EN http://elexterior.es/julian-assange-for-nobel-prize/
91.000 (!) documentos operacionales de los militares de la OTAN puestos a disposición del público. Documentos marcados como “SECRET”, explicando las incidencias, modus operandi, conclusiones y demás información interna… Que chollo para el público que siempre busca meterse en cosas que esconden de él. Pero además de ser “SECRET” revela cosas muy interesantes sobre la guerra como los datos reales sobre las bajas de civiles, apoyo paquistaní a los insurgentes… Un kit completo de noticias, que, además, tiene el éxito asegurado.
Como hemos visto de la reacción mediática, esta ha sido abrumadora… Creo que no hay ni un medio en los países medianamente civilizados que no haya hablado de esto (con la rara pero explicable ausencia de Paquistán). Incluso esta humilde publicación no pudo resistirse de publicar algo sobre este tema.
Cuando nos interesamos sobre algún tema, intentamos conseguir la información de primera mano. No hay nada más creíble que algo que no ha pasado por la mente de un analista. El material fresco es lo único que puede ser fuente de verdaderas conclusiones. Y este material está proporcionado.
Como era de esperar, Pentágono mostró su preocupación por el suceso. La filtración ha sido tachada incluso de ser “criminal”. Y aunque se reconoce que no ha habido revelaciones realmente sensibles, los militares estadounidenses se mostraron muy dolidos por ser tan públicamente expuestos.
Teniendo un enemigo tan potente como DoD y la CIA es difícil mantenerse en píe. No quiero ni imaginar que pasaría conmigo y con mi página si de repente yo publicara en mi servidor toda esta documentación. Como mínimo sería juzgado aquí en España. Pero yo creo que de todos los que estamos siguiendo y participando en esta noticia, el propietario de Wikileaks.org es el que más tranquilo está. Debe ser un hombre muy valiente.
Pero para entender la existencia de esta página- enemiga de DoD, tenemos mirar quien puede utilizarla para su beneficio y al mismo tiempo tenerla tan protegida del Departamento de Estado de los USA: pues el propio Departamento. Veamos, todos los servicios de inteligencia necesitan tener instrumentos de filtración de información que sean creíbles para el público. Así se puede filtrar tanto información real como ficticia, pero siempre en beneficio del Estado. ¿Qué republicano creerá en las declaraciones de Obama sobre la crueldad de la guerra y necesidad de retirar las tropas? ¿Cómo presionar Paquistán sin tener un conflicto diplomático importante? Piensen en la respuesta…
Obama es demócrata y su electorado es anti- militarista. Que más anti-militaristas haya, más votantes para Obama. Hemos visto con que tranquilidad se lo tomó el Presidente: “Esto no nos reveló nada nuevo”… Está claro que es el primer beneficiario de las consecuencias de estas filtraciones.
Otro de los problemas a los que se enfrentan CIA y DoD es el apoyo paquistaní a los talibanes. Claro está que si sale el director de CIA y culpa directamente el Gobierno del país asiático de ayudar a los insurgentes, el escándalo diplomático está servido. Pero estas filtraciones, a los que los militares “restan importancia”, sí que es una forma de presión importante y al mismo tiempo no traen consecuencias. Es como decir “sabemos lo que haces, te vigilamos, así que cuidado”
Por tanto, creo que estamos ante un buen trabajo del responsable de comunicación de la Casa Blanca. Merecen toda la admiración por un trabajo excelente.
P.S. Si os gusta meterse y leer cosas que no deben, pero pasan de rebuscar todo el tocho de 91.000 informes, os paso una recopilación gráfica de “The Guardian”.
Disfruten: http://www.guardian.co.uk/world/datablog/interactive/2010/jul/25/afghanistan-war-logs-events
Por. www.elexterior.es