Asuntos Exteriores

La política global desde una perspectiva local. Qué, cuando y porque de los sucesos en el mundo

Comercio

Si ves nuestro planeta como un gran mercado, si crees que el salario medio en Siberia puede afectar tu economía familiar, este es tu lugar.

Defensa

Información relativa a los diferentes sistemas de defensa. Retos tecnológicos y conflictos actuales.

Ecología y Cooperación Internacional

Cooperación internacional, ONG’s, ayuda humanitaria, cambio climático, ecología y medio ambiente…

Rincón del columnista

Las opiniones sobre los hechos. Análisis de los datos y propuestas de cambio. ¡Tu opinión nos interesa también!

Inicio » Asuntos Exteriores, Defensa, Destacado

Irán empieza a enriquecer uranio según Elpais.com

Enviado por en 9 febrero, 2010 – 14:50Sin comentarios

ahmadinejad Irán ha comenzado a procesar uranio enriquecido al 20% este martes en la central de Natanz (centro), según la cadena estatal Al Alam, una medida percibida por varios países como un desafío a la comunidad internacional que podría derivar en nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra el país persa.

Occidente ve las sanciones a Irán como el "único camino"

"Hoy hemos empezado a fabricar combustible nuclear enriquecido al 20% (…) en presencia de inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)", han indicado fuentes del Gobierno a la cadena, que emite en lengua árabe.

Un portavoz de la OIEA, Ali Shirzadian, ha dicho a Reuters que los "trabajos preparativos" habían comenzado a las 09.30 hora local (07.00 en la España peninsular) y que la producción del combustible nuclear en los niveles indicados por Al Alam comenzaría formalmente sobre las 13.00 horas.

La propia AIEA indicó ayer que los planes de Irán para comenzar a producir uranio al 20% podrían disminuir las posibilidades de un acuerdo para que Teherán enviara barras de este combustible al extranjero, una propuesta destinada a disipar las dudas de la comunidad internacional respecto a los planes nucleares iraníes y que parecía estar cerca de cerrarse.

El canje de uranio fue tratado por primera vez el año pasado entre Irán y el grupo 5+1 -Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido, más Alemania-, y tiene como objetivo asegurarse de que el país persa no pueda procesar este combustible hasta niveles que permitiesen fabricar una bomba atómica.

Un acuerdo que, según indicó el pasado viernes el ministro de Exteriores iraní, Manouchehr Mottaki, se iba a producir "en un futuro no muy lejano". Sin embargo, las autoridades iraníes anunciaron el domingo su intención de comenzar a enriquecer uranio unilateralmente, algo que ha sido calificado como un "desafío" por algunas naciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Estados Unidos y Francia habían instado al organismo internacional a que apruebe una nueva ronda de sanciones contra el país persa -sería la cuarta- si cumplía con la amenaza de comenzar a procesar uranio al 20%. Rusia también se ha mostrado dispuesta a adoptar "medidas serias" contra Teherán, incluido el reforzamiento de las sanciones, si finalmente llevaba a cabo sus planes.

Fuente: elpais.com

¡Deja un comentario!

Añade tu comentario a continuación, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a los comentarios por RSS.

Se agradable. No cometas faltas de ortografía. No te salgas del tema. No hagas spam.

Puedes utilizar estos tags HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este blog está preparado para usar Gravatar. Para obtener tu propio avatar global, por favor, registrate en Gravatar.