Asuntos Exteriores

La política global desde una perspectiva local. Qué, cuando y porque de los sucesos en el mundo

Comercio

Si ves nuestro planeta como un gran mercado, si crees que el salario medio en Siberia puede afectar tu economía familiar, este es tu lugar.

Defensa

Información relativa a los diferentes sistemas de defensa. Retos tecnológicos y conflictos actuales.

Ecología y Cooperación Internacional

Cooperación internacional, ONG’s, ayuda humanitaria, cambio climático, ecología y medio ambiente…

Rincón del columnista

Las opiniones sobre los hechos. Análisis de los datos y propuestas de cambio. ¡Tu opinión nos interesa también!

Inicio » Asuntos Exteriores, Defensa, Destacado, Portada, Rincón del columnista

Opinión personal: La intervención militar en Libia es un error. El occidente no aprende de sus errores. ¡No a la guerra!

Enviado por en 20 marzo, 2011 – 20:34Un comentario

f100

Opositores, manifestantes o… terroristas?

Es increíble como los medios de comunicación pueden manipular los hechos. Hay un gobierno legítimo, una soberanía nacional un país. De repente aparece un grupo de opositores, bien armados que no dudan en matar y destruir. Lo hacen por poder e ideales políticos, cargan contra el régimen y el sistema. No conozco ningún país donde se permita esto. En España a esto se le llama terrorismo y aquí si el terrorista saca el arma lo matan. Y si hay mil terroristas armados con armas de guerra, mandan el ejército, y si se ponen juntitos a lo mejor se llevan un disgusto desde el cielo. Algunos pueden decir que aquí es democracia, por tanto, la violencia “legítima” puede existir y es aceptable. No puedo negar este extremo, pero me surge la siguiente duda: ¿Cómo debe actuar un régimen que no es democrático ante muchedumbre armada? ¿Debe entregar el poder inmediatamente? Pero entonces tenemos que preguntarnos si esta muchedumbre representa la mayoría. En Libia no la representa o al menos no podemos asegurarlo porque Gadafi no duda en repartir las armas entre la población. Son terroristas y no opositores. Los opositores se manifiestan pacíficamente, independientemente de la reacción y represión que sufren. Si responden con armas, si matan – son terroristas y como tales deben ser mostrados por los medios de comunicación.

Pero estos se empeñan en darles este charme de corsarios buenos que luchan contra un monstruo. Que son desarmados y el occidente necesariamente debería ayudarles para equiparar sus fuerzas con las de Gadafi. Estos hombres desarmados ayer derribaron un caza militar, solitos y sin ayuda de ningún destructor americano. ¿Porque mi IRPF tiene que ir destinado a ayudarles a matar militares del Ejército Libio? Yo no me siento identificado con estos matones ni me gustan sus métodos “democráticos”. Tampoco me gusta Gadafi, pero no tanto como para querer que España entre en guerra. Aquí algunas fotos de opositores democráticos:

rebeldes rebeldes_libia rebeldes-libios-610x430 rebeldes-rechazan-propuesta-dialogo-gadafi_1_616052

Franceses (gobernantes), el ridículo de Europa, aparte de impresentables e hipócritas.

Me acuerdo la reacción de Francia ante la intervención de Rusia en Georgia cuando estos empezaron a cargar contra osetios del sur. Cuantas palabras se ha dicho entonces, el ministro de exteriores galo casi declara la guerra a Rusia… Bueno, no lo hizo y bien para él, porque pasados dos o tres meses parece que Francia perdonó todo a Rusia y ahora ya son como amigos. Y todo en un espacio de tiempo relativamente reducido. Da por pensar que a los franceses se les sube la adrenalina cuando hay algo caliente en el mundo y tienen especiales ganas de probar la aerodinámica de sus Mirage. No se aguantan, no saben usar la diplomacia, y eso que son los que más alimentaron esta materia y los que en principio más deberían de aplicarla.

Esta breve introducción viene por el ataque que propino Francia a cuatro tanques libios ayer. Fueron los primeros en atacar, sin esperar la operación planeada. Y dentro de la resolución del cierre de especio aéreo, valientemente destruyeron cuatro tanques (debieron recibir un cable de Wikileaks que Gadafi compró a Ucrania un nuevo tipo de tanques que se transforman en aviones y sobrevuelan la zona ;)) Pero esto no es lo más interesante! Lo que más interesa es que esta rapidez con la que atacan a Gadafi tiene su explicación en ganas de enseñar a todo el mundo lo decididos que están para luchar contra Gadafi. ¿Y porque quieren dar esta impresión??? Pues vendieron cazas militares hace escasos dos años. Aquí un link como Dassault alegremente llama a Gadafi “Hermano y líder de revolución libia”, y todo por embolsarse 4.5 miles de millones de € por la venta de 14 cazas y 35 helicópteros. Pues ahora, por lo visto, quieren matar al “hermano”.

http://observers.france24.com/content/20091009-french-aviation-company-congratulates-brother-leader-libyan-revolution-gaddafi

Intervención militar o guerra?

Ayer escuché a un militar en una entrevista contestar a la pregunta de la periodista si es o no guerra lo que sucede en Libia. Como era de esperar, esto no es una guerra, es una intervención militar para cumplir la resolución de la ONU de exclusión aérea. Pues bien, España se ofrece a gastarse parte de su “boyante” presupuesto en hacer cumplir la resolución. Hasta aquí bien. Podemos calcular los gastos en personal, equipos, munición y combustible y hacernos una idea de cuánto nos costará la partida. Hasta aquí es intervención militar. Todo controlado y planificado. Supongamos que la fragata española es hundida (poco probable, mandaron una F-100 que son buenas) o varios F-18 son derribados (Gadafi cuenta con medios para derribar un F-18). La partida presupuestaria se dispara, ya no lo tenemos tan controlado como desde el principio. ¿Es guerra entonces o no? La cuestión no es ideológica, la cuestión depende de la capacidad militar de Libia. Y si ésta es suficiente para hacer daño a España, para matar civiles y militares aquí o en campo de batalla se convertirá en guerra independientemente de cómo lo llamen los políticos o mandos bajo órdenes de los políticos.

Siguiendo este planteamiento me gustaría preguntarse si de verdad conocemos lo que tiene y lo que puede utilizar Gadafi. Porque no hay duda de que si algo tiene, lo utilizará. ¿Estamos preparados en España a un ataque con virus o armas biológicas en Madrid? Nos importan tanto los terroristas libios como para poner otra vez en peligro nuestras redes de transporte? Esta vez no serán terroristas islámicos, serán oficiales de inteligencia libios, con entrenamiento y medios más sofisticados. Y que no quepa duda que en zona Schengen los hay.

O a lo mejor la sociedad española olvidó el 11-M? ¿O el avión de pasajeros americano derribado por un agente de inteligencia libia? A partir de hoy estamos menos seguros, además de forma totalmente gratuita.

El occidente no aprende

¿Cuantas intervenciones ha hecho occidente para garantizar la paz en el mundo? Pero el resultado es sorprendente: nos odian. Nos odian los muyahidines a los que apoyamos en Afganistán, nos matan los kosovares a los que salvamos de los serbios (quien quiere negarlo que lea esto http://www.20minutos.es/noticia/976423/0/tiroteo/aeropuerto/francfort/ ) Si tanto bien traemos a este mundo, porque nos odian? Pues porque mostramos fuerza, porque derrotamos al enemigo rápido y a distancia. Porque podemos intervenir si queremos y cambiar la historia y evolución de un país a nuestro antojo y bajo nuestros modelos. Exportamos gratis la democracia que tanto nos ha costado conseguir, pero que no se quiere en ningún otro sitio que no la adopte por su propia lucha y por su propia sangre. Seguimos mostrando la actitud paternalista que debimos dejar ya hace tiempo y que no corresponde con la situación geopolítica actual.

Brasil, Rusia y China los tres de los BRIC se distancian de la guerra. Y es la postura más lógica. Cuando el occidente recibirá toda la crítica sobre sí mismo, cuando perderán dinero y vidas humanas, estos seguirán haciendo su política a través de la economía. Mientras nosotros nos centraremos en garantizar la estabilidad en un país destruido, ellos poco a poco se garantizarán el puesto en la élite mundial. Sin pausa pero sin prisa.

Por ultimo quiero reflexionar de lo más importante. No hay duda de que con mucho esfuerzo Gadafi caerá. Es lo que pretenden. Pero después que será? Los rebeldes/terroristas tomarán el control del país? Como será Libia tras Gadafi? Administrada por Europa (España incluida)? Cuanto nos costará al año los esfuerzos en cambiar el régimen político libio? Todo esto es incógnita y de las más importantes.

La foto

Para terminar, dejo esta foto. Los comentarios los podéis poner vosotros. Yo me abstendré.

sofa-jl-gadafi_470x313

Por: elexterior.es

Un comentario »

  • macarena dice:

    hola soy maca que lastima lo que les paso me da mucha pena espero que se mejoren y que no haga mas intervenciòn besoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooosssssssssssss dios los bendiga

¡Deja un comentario!

Añade tu comentario a continuación, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a los comentarios por RSS.

Se agradable. No cometas faltas de ortografía. No te salgas del tema. No hagas spam.

Puedes utilizar estos tags HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este blog está preparado para usar Gravatar. Para obtener tu propio avatar global, por favor, registrate en Gravatar.