Que es la Unión Europea?
Durante toda esta semana estamos escuchando las noticias desde Grecia. El país realmente está en apuros, con un importante déficit que roza los niveles de quiebra y con los ánimos subidos en la sociedad griega por el anunciado “plan de austeridad”. Además, desde España estás noticias se miran con especial interés por el parecido que tiene nuestra crisis con la griega. Pero no hablaré sobre cuestiones económicas. Lo más impactante y a la vez interesante es la reacción del resto de los miembros de la eurozona ante esta situación. Según las palabras del nuevo Presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy el plan de ayudas acordado entre Francia y Alemania consiste en "un compromiso político de solidaridad si fuera necesario" Compromiso político de solidaridad? Que es?
Los mercado, los analistas y los medio de comunicación han respondido de inmediato a esta falta de propuestas claras. Pero, ¿tan mal está la situación? ¿Significa este mensaje que Europa abandona a Gracia? Definitivamente no. La cumbre de hoy es un acto sin precedentes, un acto que nunca ocurrió anteriormente y nos enseña lo unidos que estamos todos. En esta cumbre no se debatió una ayuda humanitaria a un país vecino, lo que vimos era la unión monetaria europea en acción. Solamente con este acto se prueba lo maduro que esta el euro.
Como interpretar las declaraciones?
Pero, por otro lado, los resultados de la cumbre son mejores de lo esperado si miramos a las declaraciones desde una perspectiva algo diferente. Está claro que hay un fuerte compromiso de apoyar a Grecia, y esto se entiende ya que apoyando a Grecia Alemania y Francia apoyan a sí mismos. Pero teniendo este compromiso y predisposición se decide posponer las ayudas, mirar como se comporta la economía, como cuajan las reformas. Y lo que indica esto es que no hay un emergencia inmediata en las cuentas griegas que requiera de una intervención quirúrgica. Pero las bolsas toman las decisiones demasiado rápido como para analizar los datos… y los periodistas prefieren creer que sus comportamientos son representativos y informan consecuentemente…
Contestando a la pregunta que hice en el título de este artículo creo que la Unión Europea ya es algo parecido a un estado… Y las declaraciones de hoy lo prueban una vez más. Para cuando Agencia Tributaria Europea?..
Por: Elexterior.es
Imágen: TPCOM